
Wow, antes creí conocerme porque yo sabía perfecto mis preferencias, mi origen, mis anhelos y aspiraciones. En ese listado vaya que si yo me creía conocerme, me identificaba con los que compartían mis gustos, credos, aficiones, declaraciones y acciones. Tenía la ingenua certeza de quien al definirse por completo (incluyendo género, escolaridad, profesión, edad, religión) se conoce a sí mismo..
"Conócete a tí mismo" no se refiere a saber cómo es que yo soy distinto, singular, único y sobresaliente de los demás. Conocerme implica saberme en comunión con todo, sin diferencias, sin particularidades.
.
Sólo puedo conocerme al encontrarme en todos los espejos que me reflejan. Esos espejos tienen formas disímiles -en apariencia- pero todos están reflejando lo que yo quiera aprender. Cuando quiero aprender del sufrimiento y del dolor es porque yo mismo soy maestro de esa materia, el mundo refleja lo que yo le enseño.
.
"Conócete a tí mismo" además de ser el fin del Curso de Milagros, ahora mismo lo enfatizo y declaro comoReconócete a tí mismo.
.
Sí, tal cual, reconócete a tí mismo en el anciano, en la madre, en el asiático, en el ejecutivo, en el musulmán, en el político, en el estudiante, en el comerciante, en el soldado, en el pacifista, en fin.
Reconócete en todas las imágenes que tu sueño te trae.
Cuando puedes identificar que frente a tí sólo está el Hijo de Dios, entonces...
.... felicidades ¡ya te estás viendo al espejo!
----------------------------
dice el Texto de Un Curso de Milagros Cap. 8. III
El objetivo del plan, de estudios, independientemente del maestro que elijas es: "Conócete a ti mismo”. No hay nada más que buscar. Todo el mundo anda buscándose a sí mismo y buscando el poder y la gloria que cree haber perdido.
Siempre que estás con alguien tienes una oportunidad más para encontrar tu poder y tu gloria. Tu poder y tu gloria están en él porque son tuyos. El ego trata de encontrarlos únicamente en ti porque no sabe dónde buscar.