martes, marzo 28, 2006
La llamada
viernes, marzo 24, 2006
Cruzarás el puente porque...
I. Principios de los Milagros 8
los obran aquellos que temporalmente tienen más
Texto Cap.1.I.8
Un Curso de Milagros
-------------------------------------------
Breve listado I. Principios de los Milagros
Saldrás riendo... Dos niñas en un campamento
Con Dios me acuesto,
con Dios me levanto,
con la Virgen María
y el Espíritu Santo.
Pocos segundos después, se le hunde la litera y la niña de la litera de abajo exclama:
Ves, eso te pasa por dormir con tanta gente.

martes, marzo 14, 2006
martes, marzo 07, 2006
Mi verdadera Identidad
y la encuentro en estas palabras:
"Soy Amor,
de la lección 229
Un Curso de Milagros
lunes, marzo 06, 2006
Entre ceja y ceja
Así va mi cuento:
Había una vez Un Cuerpo Humano, sólo uno, el Unico, la unicidad. En este cuerpo subsistían infinitos sitemas y subsistemas, mismos que le daban forma, lo conformaban. Así, había un sistema cardiovascular, un sistema nervioso, un aparato ocular, uno digestivo y todo lo que de anatomía hayas aprendido, eso es lo que lo conformaba. Bueno pues este cuerpo tenía extremidades, tronco y cabeza, en la cabeza había nariz, ojos, boca, orejas. Este cuerpo se mantenía o tenía su sustento en el amor, la energía de vida.
Un buen día, entre "ceja y ceja" precisamente LA CEJA con el libre albedrío decidió en ese momento no pensar en, con y a base del amor y por tanto entre "entre ceja y ceja" se imaginó a sí mismo como único, inigualable, distinto y ajeno al todo.
Esta ceja, se vió a si misma sola, tuvo miedo. Y para suavizar el terror que la ilusión de soledad le prodigaba comenzó por inventarse historias. Historias que le daban identidad de cejas, le daban una ficticia sensación de unión.
Los vellos de las cejas se autonombraron vellos superiores y se distinguieron asi mismos de cualquier otro vello capilar, que las más de las veces les parecían inferiores.
La ceja amalgaba esta supuesta unidad recurriendo a repetir sucesos pasados donde narraba cómo LA UÑA años atrás había arrancado sin piedad de la ceja aquel vello que era hermano de su tatarabuelo, entonces las cejas debían unirse contra la supuesta crueldad de la uña, de los dedos, de las manos.
LA CEJA no reconocía que el mismo calcio que la conformaba, era el elemento que constituía a los otros vellos y más aún, incluso era el elemento que conformaba a la UÑA. Ah no, pero la ceja no lo quería ver. Pensar que "uña y cejas estuvieran hechos de lo mismo" era una idea que atacaba a "su identidad". Suponer que la ceja era sólo un fragmento que formaba parte del Todo minaría la noción que ella tenía de si misma. Y la ceja no lo iba a permitir. Entonces como círculo vicioso recurría a narrar sucesos y a instrumentar mecanismos que provocaran la unión de las cejas, desconociendo que esta ficticia unión lamentablemente se daba a costa de la separación de la ceja con todos los demás.
La ceja fue un paso más allá, empezó a tener idea de las cejas naturales, las cejas canosas o de la tercera edad, la cejas pueriles o infantes, las cejas teñidas, las cejas decoloradas y estableció los mecanismos para "unir" y agrupar a las cejas según su apariencia, uso y clasificación.
La ceja percibió cejas lonjevas y cejas temporales y se dispuso a imaginarse las tareas a realizar necesarias para permanecer más tiempo con vida. Su ejercicio consistía en arquear las cejas, fruncir las cejas. Emociones que le convalidaban la idea de que la vida estaba hecha de emociones, las cuales sólo ella era capaz de expresar.
Esta ceja encontró la comprobación a la teoría que se había formado del mundo. Su teoría cada vez más compleja incluía clasificaciones, conceptos, códigos de conducta, preceptos, prejuicios, aseveraciones. Ninguna de sus teorías desvanecía por completo el estres y miedo, porque desconocía que este miedo era justamente producido por haberse concebido o imaginado como separada del todo.
La Ceja, no cejaba en su afán de buscar la paz. Paradójicamente fue en ese afán el que la llevó a librar las batallas más cruentas. Ya te seguiré contando otro día.
----------------------------------
Imaginate que el cuerpo se llamara "Juanito" y que la CEJA dijera "sólo yo soy Juanito". La piel dijera "No, yo soy Juanito", el corazón dijera "No, yo soy Juanito".
En realidad ¿Qué parte de Juanito no es Juanito? Ninguna, todas lo son. Pero Juanito en realidad es el Todo, el conjunto universal, la diversidad en su conjunto, la unicidad.
Ahora te pregunto: ¿qué parte de tu cuerpo NO eres tu? Tu que sabes que eres la suma de todas tus partes, ¿puedes vislumbrar cómo también tu cuerpo no es más que una parte en la suma del TODO?
Ahora te pregunto: ¿qué necesita hacer o qué acciones tiene que tomar una de tus partes (manos, ojos, boca, ceja) para que la reconozcas como tuya? No tiene que hacer nada, verdad. Tu quieres a tus partes porque son. No necesitan hacer nada.
Ahora te pregunto: ¿qué necesita hacer o qué acciones tiene que tomar una de tus partes para que la ames más o para evitar que la ames menos? Qué pendejada verdad. No hay nada que mis cejas puedan hacer o dejar de hacer que ocasione que yo las ame más o que las quiera menos. Lo mismo es cuando tu crees que tus acciones te acercan o alejan del amor de Dios.
Ahora te pregunto: Si la ceja pudo identificarse como ceja oscura, teñida, rubia, lonjeva y eso le ocasionó perder su paz, la paz de quien descansa en el Amor del Todo. ¿Tu deseas seguirte identificando con nacionalidad, credo, estado civil, escolaridad, posición social, género? ¿Crees que ahí en la fragmentación puedes encontrar el Amor y la Paz del Todo?
©Fabiola de la Paz
================
Unicidad en el cielo
de la lista - Las reglas del juego
Separad@ del Todoabarcador ¡imposible!
domingo, marzo 05, 2006
Descanso en Dios

"Descanso en Dios"
Este pensamiento te brindará el descanso,
el sosiego, la paz, la quietud,
la seguridad y felicidad que buscas.
"Descanso en Dios."
Este pensamiento tiene el poder de
despertar la verdad durmiente en ti. He aquí el pensamiento mediante el cual el Hijo de Dios nace de nuevo
para reconocerse a sí mismo.
"Descanso en Dios."
Completamente impávido, este pensamiento
se encargará de ti a través de tormentas y luchas, del infortunio y del dolor, de la pérdida y de la muerte, y te llevará directamente hacia la certeza de Dios. No hay sufrimiento que no pueda sanar. No hay problema que no pueda resolver.
Descansas en Dios, tuyo es el descanso de la verdad. Las apariencias no te pueden perturbar. Llamas a todos a que se unan a ti en tu descanso. Ellos oirán y vendrán a ti porque tu descansas en Dios. No escucharán ninguna otra voz salvo la tuya porque tú le diste tu voz a Dios y ahora descansas en Él y dejas que Él hable a través de ti.
En Él no tienes inquietud, preocupación, cargas, ansiedad, no tienes dolor, ni miedo al futuro, ni remordimientos por el pasado. Descansas en la intemporalidad, mientras el tiempo se marcha sin dejar rastro, puesto que tu descanso no puede cambiar en modo alguno.
Hoy descansas. Y conforme cierras los ojos, te sumerges en la quietud. Permite que estos periodos de descanso y respiro le aseguren a tu mente que todas sus frenéticas fantasìas eran sólo sueños delirantes que se han ido. Que sea la quietud y acepta agradecido su sanación. Ahora que descansas en Dios ya no vendrán los sueños de temor.
Hoy descansas en la paz de Dios y desde tu descanso llamas a tus hermanos para dirigirlos a su descanso, junto contigo. Serás fiel a tu cometido al no olvidarde de nadie e incluir a todos en el infinito círculo de tu paz, el sagrado santuario donde descansas. Abre las puertas del templo y deja que tus hermanos distantes y tus amigos más cercanos vengan desde los mas remotos lugares del mundo, así como desde los más cercanos; invítalos a todos a entrar aquí y a descansar contigo.
sábado, marzo 04, 2006
I. Principios de los Milagros. 7 derecho de todos
pero antes es necesario una purificación.
Breve listado I. Principios de los Milagros
Proyecto de Sanación Semanal
Simplemente mantén este pensamiento por lo menos
El horario es el siguiente:
Tiempo del Pacífico: 12:00 pm Tiempo de la Montaña: 1:00 pm
Tiempo del Centro: 2:00 pm Tiempo del Este: 3:00 pm
"Cada vez que un maestro de Dios trató de ser un canal de curación tuvo éxito. De sentirse tentado de dudar de ello, no debería repetir su esfuerzo previo. Éste ya fue máximo, pues el Espíritu Santo así lo aceptó y así lo utilizó." “Tus pacientes no necesitan estar físicamente presentes para que les sirvas en el Nombre de Dios.Esto puede ser difícil de recordar, pero Dios no te daría Sus dones limitados sólo para aquellos a los que ahora puedes ver. Puedes ver otros también, ya que ver no está limitado a los ojos del cuerpo. Algunos no necesitan tu precencia física. Te necesitan a tí en la misma forma, y quizá mucho más, en el instante en que te son enviados. Los reconocerás en la forma en que sea más útil para ambos. No importa cómo vengan. Ellos serán enviados en la forma que sea más útil: un nombre, un pensamiento, una imágen, una idea o .quizá sólo un sentimiento de que estamos alcanzando fuera de nosotros a alguien en algún lugar. La unión está en manos del Espíritu Santo. No puede fallar.”
del Curso
Como siempre, gracias por tus esfuerzos!
La Asociación de Maestros Basados en el Curso
The Association of Course Based Teachers
www.courseteachers.org
jueves, marzo 02, 2006
La lección del Día
El link es http://www.solonia.net/leccion/